AVANTI REPS

CIRCUITO VIRREYNAL

Solo Servicios 2022

 (12 días/ 11 noches)

México, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, Zacatecas, Guadalajara, Pátzcuaro, Morelia, Puebla, México

 

Programa Incluye:

  • Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto.
  • 11 noches de alojamiento.
  • Desayunos diarios.
  • Excursiones señaladas en itinerario.

 

ITINERARIO

 

Día 1 México Traslado de llegada al hotel.                                               

Día 2 México Desayuno. Pirámides de Teotihuacan y visita de ciudad. Pasaremos por la Plaza de las 3 Culturas; sitio histórico en donde se libró la última lucha entre aztecas y españoles y que simboliza la fusión de la cultura indígena y la española para producir la cultura mestiza actual;  esta fusión es representada por la zona arqueológica, la iglesia de Tlaltelolco y la unidad habitacional Tlaltelolco.  Continuamos al Santuario más importante de México: La Basílica de Guadalupe, en donde veremos la imagen original de la Virgen de Guadalupe; conocerán la historia de cómo se plasmó en el manto del indígena Juan Diego y verán la antigua Basílica al pie del cerro del Tepeyac.  Por la autopista a Pachuca, llegaremos a la zona arqueológica de Teotihuacán, la ciudad de los dioses, a unos 50 kms al noreste de la capital y en donde podremos admirar las impresionantes Pirámides del Sol y de la Luna, caminar por la avenida de los Muertos, conocer el Palacio de las Mariposas y el Templo de la Serpiente Emplumada, Quetzalcóatl.  Regresamos a la ciudad para visitar el Zócalo y el Palacio Nacional con sus murales de Diego Rivera, en los que se plasmaron los acontecimientos históricos más relevantes.  Veremos la zona arqueológica del Templo Mayor de los Mexicas y la Catedral Metropolitana.  Continuamos al histórico Bosque de Chapultepec, rodeado por zonas residenciales como las Lomas. Regreso al hotel (10 hrs.)           

Día 3 México – Querétaro – San Miguel de Allende Desayuno. Salida en dirección a Querétaro, ciudad Patrimonio Mundial, donde visitaremos el Acueducto, el Ex-Convento de la Cruz y el Centro Histórico. Proseguiremos camino hasta San Miguel de Allende. Llegada. Tarde para conocer esta apacible ciudad donde vivió el gran cómico “”Cantinflas”” y lugar de residencia de artistas e intelectuales. Destacan como puntos de interés la Parroquia de San Miguel Arcángel, la Capilla de la Santa Casa, el Convento de la Concepción, la Iglesia de San Francisco y la Casa e Instituto Allende. Cuenta con una gran variedad de cafés y restaurantes para escoger. Alojamiento.”                                                  

Día 4 San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo – Guanajuato Desayuno. Salida hacia Dolores Hidalgo, donde en 1810 el cura don Miguel Hidalgo diera el famoso “Grito” de inicio de la Independencia de México. Ahí se encuentra la casa-museo de este héroe nacional y también es lugar de nacimiento del famoso compositor José Alfredo Jiménez. Continuación a Guanajuato, ciudad Patrimonio Mundial, sede anual del Festival Internacional Cervantino. Por la tarde disfrutaremos conociendo esta bella ciudad, llena de callejones y plazas, que nos ofrece lugares tan interesantes como la Universidad, el Teatro Juárez, el callejón del Beso, la Casa-Museo del muralista Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo. Sus calles y avenidas subterráneas son únicas en el país. Opcionalmente, es clásica la “Callejoneada” acompañados por una estudiantina musical ó tuna valenciana. Otros atractivos son la Alhóndiga de Granaditas, la casa de Jorge Negrete, el museo del Quijote y las Momias. Alojamiento.                                                    

Día 5 Guanajuato – Zacatecas Desayuno. Saldremos hacia Zacatecas, bella ciudad minera declarada Patrimonio Mundial, de hermosas fachadas labradas en cantera rosa, cuya catedral es el mas sobresaliente ejemplar del barroco mexicano. Panorámica de la ciudad desde el Cerro de la Bufa, descenso en teleférico y visita educativa a la Mina del Edén. Posibilidad de presenciar alguna “Callejoneada” musical con Tambora. Otros atractivos opcionales de la ciudad son los museos Rafael y Pedro Coronel y Francisco Goitia. Alojamiento.                                                  

Día 6 Zacatecas – Guadalajara Desayuno. Salida hacia la ciudad de Guadalajara, cuna del Mariachi y el Tequila, que distinguen a México en el mundo. Visita del hermoso barrio de Tlaquepaque, que fabrica las artesanías más finas de Jalisco. Aquí se encuentra la famosa galería de Sergio Bustamante. Posibilidad de comer en alguno de los restaurantes típicos acompañados con un grupo de Mariachi. Alojamiento.                                                   

Día 7 Guadalajara – Tequila – Guadalajara Desayuno. Visita de la Ciudad: el Teatro Degollado, la Catedral, la Rotonda de los Hombres Ilustres, el Palacio de Gobierno con los espléndidos murales de Orozco, la Plaza Tapatía y una panorámica del Hospicio Cabañas. Continuación a Tequila, típica población donde se encuentran establecidas las principales destilerías de este licor reconocido en todo el mundo. Pasaremos por los campos de agave, planta de donde los “Jimadores” extraen la piña para obtener el tequila. Visitaremos una destilería para conocer el proceso de producción de esta bebida. Regreso a Guadalajara. Otro atractivo es el mercado de artesanías en Tonalá, los días jueves y domingo. Alojamiento”                     

Día 8 Guadalajara – Pátzcuaro – Morelia Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro,  antigua capital del reino Purépecha.  Es una ciudad colonial con sabor propio, diferente a las demás, fundada en 1534.  Conoceremos la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la Casa de los Once Patios; la Biblioteca Gertrudis Bocanegra, con su mural pintado por Juan O’Gorman; la Plaza en honor a Don Vasco de Quiroga y su mercado típico.  Traslado  a Morelia y traslado al hotel.                                                  

Día 9 Morelia – México Desayuno. Visita de la ciudad de Morelia, que es mejor conocida como la ciudad de la cantera rosa. Palacio de Gobierno: Originalmente fue el Seminario Tridentino, que abrió sus puertas en 1770 y llego a tener setecientos alumnos. Después de la Independencia, se emplea el edificio como cuartel. Se visitan también el Palacio Clavijero, la Plaza de Armas y el Acueducto, construido en el siglo XVIII para abastecer de agua a la entonces llamada ciudad de Valladolid. Así mismo, se visitan: la Fuente de las Tarascas y la Iglesia de Gualupita, que data de principios del siglo XVIII, y que fue construida con un estilo churrigueresco. La ciudad, fundada en 1541, ha sido considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita a un mercado de artesanías y dulces. Regreso a la Ciudad de México.                                                        

Día 10 México Desayuno. Día libre.

Día 11 México – Puebla – México Desayuno. Salida hacia Puebla. Llegada y visita a la zona arqueológica de Cholula. Continuamos con rumbo a Puebla. Visita de ciudad. En la tarde regreso a la Ciudad de México.                                                       

Día 12 México Desayuno. Traslado de salida

 

Precio por pasajero en USD:

CATEGORIA

VIGENCIA 

SGL

DBL

TPL

CHD

TURISTA CLASS

Ene 01 – Dic 15

2493

2084

2000

—-

 

SUPLEMENTO

VIGENCIA 

SGL

DBL

TPL

CAT.

Imperio de Angeles San Miguel Allende

2022

103

55

39

TURISTA CLASS

Emporio Zacatecas

Abr 10-23 / Set 04-19

71

39

28

TURISTA CLASS

 

CATEGORIA

MEXICO

SAN MIGUEL DE ALLENDE

GUANAJUATO

ZACATECAS

GUADALAJARA

MORELIA

Turista Class

Regente (BB)

Imperio de Angeles San Miguel de Allende (AB)

Holiday Inn Express (AB)                         

Emporio (AB)

Morales (BB)

Mision Catedral (AB)

 

Información General:

 

  • Comisión 10% del servicio
  • Incentivo $ 5.00 por pasajero
  • Consultar tarifa de niño.
  • Mínimo 02 pasajeros, aplica suplemento para pasajero viajando solo, consultar al momento de reservar.
  • Los traslados son regulares y aplica únicamente desde las 08:00 horas hasta las 20:00 horas después de ese horario considerar traslado privado
  • Tarifas no aplican para eventos importantes de la ciudad, congresos, fines de semana largo, Semana Santa.
  • Tarifa no reembolsable, no endosable e intransferible.
  • Tarifas sujeto a cambio sin previo aviso.
  • Tarifa por pasajero en base a dólares americanos, se aceptan pagos en SOLES según tipo de cambio del día